Buenas tardes Aída estoy valorando la posibilidad de comprar un deshidratador .Yo vivo en Córdoba Andalucía en realidad lo de la humedad me preocupa poco o nada, pero lo de no tener que esperar me va genial .
Las dudas que me crea es si yo hago una galleta pongo la glasa la seco en el deshidratador , dibujo sobre ella y x ejemplo quiero poner volumen al dibujo y vuelvo a secar , la primera glasa de base no sufre?? No queda mal al exponerla dos veces al calor?? Gracias
Aixa 28 octubre, 2020 4:02 pm
Hola Natalia , ¿qué tal estas?
Me parece genial que te compres un deshidrtadaor, realmente es una muy buena inversión que ayuda muchisimo a obtener mejores resultados…Y no, no daña la capa inferior salvo que te pases con el tiempo de secado y pongas la temperatura muy fuerte.
Yo te recomiendo que para secar la base de la galleta la dejes el tiempo necesario (un total de aproximadamente 2-3 horas),pero, primero la dejas unos 10 min a una temperatura de hasta 40 C, luego bajas la temperatura hasta el mínimo que tu deshidratador te permita (por ejemplo 30-35 C). Y finalmente, cuando vayas a hacer volúmenes, por ejemplo, los seques siempre con aire frío o al mínimo por máximo 30-45 minutos (esto va a depender del tamaño del volumen, puede que sea menos de 30 minutos si es un detalle diminuto). No más de eso. Esto hará que vayas poco a poco, con cuidado y la glasa no se resienta.
Aún asi, puedes (y debes) hacer tus pruebas, esto no es una ciencia exacta lamentablemente: si ves que en Córdoba la glasa se seca sin problemas y puedes pintar y seguir trabajando, minimiza el uso del deshiratador. En esto dependemos muchísimo del clima y los resultados pueden ser mejores o peores ¡Lindo dia!
2 Comentarios
28 octubre, 2020 3:50 pm
Buenas tardes Aída estoy valorando la posibilidad de comprar un deshidratador .Yo vivo en Córdoba Andalucía en realidad lo de la humedad me preocupa poco o nada, pero lo de no tener que esperar me va genial .
Las dudas que me crea es si yo hago una galleta pongo la glasa la seco en el deshidratador , dibujo sobre ella y x ejemplo quiero poner volumen al dibujo y vuelvo a secar , la primera glasa de base no sufre?? No queda mal al exponerla dos veces al calor?? Gracias
28 octubre, 2020 4:02 pm
Hola Natalia , ¿qué tal estas?
Me parece genial que te compres un deshidrtadaor, realmente es una muy buena inversión que ayuda muchisimo a obtener mejores resultados…Y no, no daña la capa inferior salvo que te pases con el tiempo de secado y pongas la temperatura muy fuerte.
Yo te recomiendo que para secar la base de la galleta la dejes el tiempo necesario (un total de aproximadamente 2-3 horas),pero, primero la dejas unos 10 min a una temperatura de hasta 40 C, luego bajas la temperatura hasta el mínimo que tu deshidratador te permita (por ejemplo 30-35 C). Y finalmente, cuando vayas a hacer volúmenes, por ejemplo, los seques siempre con aire frío o al mínimo por máximo 30-45 minutos (esto va a depender del tamaño del volumen, puede que sea menos de 30 minutos si es un detalle diminuto). No más de eso. Esto hará que vayas poco a poco, con cuidado y la glasa no se resienta.
Aún asi, puedes (y debes) hacer tus pruebas, esto no es una ciencia exacta lamentablemente: si ves que en Córdoba la glasa se seca sin problemas y puedes pintar y seguir trabajando, minimiza el uso del deshiratador. En esto dependemos muchísimo del clima y los resultados pueden ser mejores o peores ¡Lindo dia!
Deja tu comentario